El PP saca adelante una moción en la Asamblea Regional en defensa del sector apícola de la Región de Murcia

El PP saca adelante una moción en la Asamblea Regional en defensa del sector apícola de la Región de Murcia

·        Esta iniciativa, aprobada por unanimidad, está destinada a la protección y fortalecimiento del sector, una actividad clave para la conservación del patrimonio natural, el sostenimiento de la agricultura y la seguridad alimentaria

 

·        "El sector apícola enfrenta múltiples amenazas, desde la competencia desleal por la importación de miel adulterada hasta el uso de pesticidas y los efectos del cambio climático", ha lamentado la diputada regional Mª Luisa Ramón


El Grupo Parlamentario Popular ha sacado adelante una moción en la Asamblea Regional, aprobada por unanimidad, en defensa del sector apícola de la Región de Murcia.

 

La diputada regional del Mª Luisa Ramón ha destacado que esta iniciativa está destinada a la protección y fortalecimiento del sector apícola, una actividad clave para la conservación del patrimonio natural, el sostenimiento de la agricultura y la seguridad alimentaria.

 

Durante la defensa de la moción, Ramón destacó la relevancia de la apicultura, no solo por la producción de miel y otros productos apícolas, sino también por su papel fundamental en la polinización, un proceso del que dependen hasta el 90% de los alimentos consumidos y el 84% de las especies vegetales.

 

“El sector apícola enfrenta múltiples amenazas, desde la competencia desleal por la importación de miel adulterada hasta el uso de pesticidas y los efectos del cambio climático", ha señalado. Según datos recientes, hasta un 51% de las muestras de miel importadas en España resultan fraudulentas, lo que ha llevado al sector a exigir mayores controles y un etiquetado riguroso que garantice la autenticidad del producto.

 

La Región de Murcia cuenta con más de 100.000 colmenas, agrupadas en 470 explotaciones, en su mayoría asociadas a entidades como la Agrupación Murciana de Apicultores Profesionales (AMAP). La apicultura murciana, de carácter principalmente trashumante, ha sufrido el aumento de los costes de combustible y azúcar, factores que limitan la rentabilidad del sector.

 

Por todo esto, entre las medidas incluidas en la moción aprobada, se solicita al Gobierno de la Nación a crea campañas para incentivar el consumo de productos apícolas nacionales, regular el etiquetado para garantizar la autenticidad de la miel y proteger a los productores frente a la competencia desleal de miel importada.

 

"No podemos permitir que el esfuerzo de nuestros apicultores se vea afectado por prácticas que distorsionan el mercado. Esta iniciativa no va de ideologías, va de proteger un sector estratégico para nuestra economía, nuestra biodiversidad y nuestra seguridad alimentaria", ha indicado Ramón, pidiendo así el apoyo de todos los grupos parlamentarios para dar un paso firme en la defensa de la apicultura.

 

Con esta moción, el Grupo Parlamentario Popular ha reafirmado su compromiso con el sector apícola y su papel esencial en la preservación del medio ambiente y el bienestar de la sociedad.

 

Por último, ha destacado las destacar iniciativas pioneras que ya se han estado llevando a cabo en la Región de Murcia, gracias al esfuerzo del Gobierno Regional, como es la primera Feria de Maquinaria y Nutrición Apícola, que se celebró en Yecla el pasado enero, “un evento pionero en la región que reunió a fabricantes y expertos internacionales para promover prácticas sostenibles y fortalecer la competitividad de la miel española”.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0