El PPRM solicita al Gobierno de España un plan de formación sobre el Fentanilo para evitar que su uso inadecuado se convierta en una crisis de salud pública
LALa Asamblea Regional saca adelante esta iniciativa del Partido Popular
LALa Asamblea Regional saca adelante esta iniciativa del Partido Popular
La Asamblea Regional saca adelante la moción del Grupo Parlamentario Popular de la Región de Murcia en la que insta al Gobierno de España a elaborar y poner en marcha un plan de formación e información sobre el fentanilo dirigido a los profesionales del Sistema Nacional de Salud. Esta iniciativa tiene como objetivo concienciar sobre su uso y los riesgos de este potente opioide y establecer medidas de control adecuadas que eviten que su uso inadecuado derive en un problema de salud pública.
La diputada regional María Luisa Ramón ha destacado, durante su defensa en la Comisión de Sanidad y Política Social, que “se
trata de un problema creciente en España”.
Según datos del Ministerio de Sanidad, el consumo de analgésicos opioides ha aumentado en todo el país debido a una mayor prescripción médica. En regiones como Madrid, Cataluña, Andalucía,
Comunidad Valenciana y Castilla y León, el consumo de estos fármacos ha alcanzado “cifras alarmantes”. En la Región de Murcia, el 11,8% de la población de entre 15 y 64 años ha consumido
analgésicos opioides alguna vez en su vida, con el fentanilo representando un 1,3%.
A pesar del estricto control del sistema sanitario español sobre este tipo de medicamentos, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sitúa a España como el cuarto país con mayor consumo de fentanilo, solo por detrás de Estados Unidos, Alemania y Reino Unido. Entre 2018 y 2022, el número de personas de entre 15 y 64 años que lo han consumido alguna vez se ha multiplicado por ocho, pasando del 0,3% al 2,2% de la población según la Encuesta sobre Alcohol y Drogas en España (EDADES).
La crisis del fentanilo en Estados Unidos ha llevado a una emergencia de salud pública con más de 100.000 muertes por sobredosis en 2022, muchas de ellas relacionadas con el consumo de esta sustancia. Su combinación con otras drogas como la heroína, la metadona o el alcohol incrementa exponencialmente el riesgo de adicción y muerte.
Ante esta situación, ha explicado Ramón, “desde el PP regional consideramos fundamental que el Gobierno de España refuerce la formación de los profesionales sanitarios en el control del fentanilo, identificando sus riesgos asegurando una prescripción más segura y evitando que el fentanilo en España se convierta en una emergencia sanitaria”. Aunque en España el fentanilo está sujeto a estrictos controles, el incremento de su prescripción hace imprescindible una mayor concienciación y formación sobre su uso responsable.
Llamamiento al Gobierno central
El PP considera que, aunque las competencias en materia de sanidad están transferidas a las comunidades autónomas, la gravedad del problema requiere una acción coordinada a nivel nacional. “No podemos permitir que España siga el mismo camino que Estados Unidos. Estamos a tiempo de actuar y dotar a nuestros profesionales sanitarios de las herramientas necesarias para evitar una crisis de salud pública”, ha afirmado la diputada regional.
"Debemos actuar con previsión y responsabilidad. La mejor herramienta para ello es la información y la formación adecuada de nuestros profesionales médicos", ha declarado. Por ello, “el PP seguirá impulsando iniciativas para reforzar los controles y garantizar el uso adecuado de este medicamento, siempre con el objetivo de proteger la salud de los ciudadanos y evitar una crisis que podría tener consecuencias devastadoras para el sistema sanitario y la sociedad en su conjunto”.
Escribir comentario