Segado reivindica “la defensa de la libertad, la democracia y los intereses de España y la Región de Murcia ante el escenario de incertidumbre internacional”
- El PP rechaza la imposición de aranceles a la Unión Europea por parte de la Administración norteamericana. “Nos preocupa el impacto negativo sobre nuestros agricultores, quienes ya sufren las nefastas políticas del Gobierno de Pedro Sánchez”
- El portavoz del GPP exige al Gobierno de Sánchez una actuación basada en la diplomacia y la inteligencia, defendiendo los intereses del sector primario en Bruselas y en las instancias internacionales, como lo ha hecho siempre el PP y el Gobierno Fernando López Miras
- PSOE, Podemos y Vox unen sus votos para rechazar la iniciativa del PP para que el Gobierno de España incluya la reforma del modelo de financiación en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Joaquín Segado, ha defendido la libertad, la democracia y los intereses de España ante la incertidumbre internacional por las recientes decisiones
adoptadas desde la Casa Blanca, cuyas consecuencias afectan directamente a la Unión Europea y, por ende, a nuestro país.
Segado ha asegurado que “el Partido Popular ha estado y seguirá estando en la defensa inquebrantable de la Unión Europea, el vínculo transatlántico y el libre comercio internacional. Frente a
quienes ponen en cuestión los principios fundamentales de la democracia, el PP se mantiene firme y sin ambigüedades”.
El portavoz ha indicado que “rechazamos cualquier intento de blanqueamiento o legitimación de dictaduras y tiranos” y que condenan cualquier agresión contraria al Derecho Internacional, “como
hicimos con la invasión de Ucrania por parte de la Rusia de Putin, una agresión que seguimos denunciando con la misma firmeza”. Asimismo, ha recordado que fue Rusia quien invadió Ucrania, al
igual que en el pasado fue la Alemania de Hitler quien invadió Polonia. “La verdad histórica no debe ser manipulada para beneficiar a los agresores. La causa de Ucrania es la causa de Europa y de
la libertad, y no podemos permitir su abandono ni su humillación”.
Además, ha continuado, “el PP rechaza la imposición de aranceles a la Unión Europea por parte de la Administración norteamericana, medida que perjudica gravemente a sectores estratégicos de
nuestra economía”, En particular, “nos preocupa el impacto negativo sobre nuestros agricultores, quienes ya sufren las nefastas políticas del Gobierno de Pedro Sánchez”.
“El presidente del Gobierno, tras años de desprecio y criminalización del sector agrario, pretende ahora erigirse en su principal defensor, pero su postura responde únicamente a intereses
personales y no a una verdadera voluntad de proteger a nuestros agricultores”, ha asegurado Segado.
Por eso, ha concluido, “exigimos una actuación basada en la diplomacia y la inteligencia, defendiendo los intereses de nuestro sector primario en Bruselas y en las instancias internacionales”,
como lo ha hecho siempre el Partido Popular y el Gobierno del presidente Fernando López Miras, atendiendo las demandas del sector y dando la cara por nuestros agricultores.
Consejo de Política Fiscal y Financiera
Por otra parte, PSOE, Podemos y Vox han vuelto a unir sus votos para rechazar la iniciativa del PP para que el Gobierno de España incluya la reforma del modelo de financiación en la reunión del
Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Segado se ha preguntado “qué problema tiene el tripartito PSOE, Podemos y Vox para que se incluya en el orden del día abordar la reforma de un sistema de financiación injusto e insolidario con la
Región de Murcia”, justo cuando “se ha acordado que mañana todos los españoles vamos a pagar los gastos de los delirios independentistas a cambio de que unos votos que permitan que Pedro Sánchez
siga en La Moncloa unos meses más”.
“Siete años se van a cumplir en junio desde que Pedro Sánchez cambió el colchón de La Moncloa, y durante todo este tiempo no ha hecho absolutamente nada de lo que se comprometió, nada de lo que
anunció en materia de financiación”, ha recordado el portavoz. “Siete años llenos de mentiras, siete años tirados a la basura, en los que no ha habido agencia o consultora, que no reflejase que
nuestra Región es la peor financiada y la que menos recursos recibe del Estado”.
“Mientras tanto, en estos siete años los socialistas de nuestra región no han parado de doblar el espinazo ante Pedro Sánchez”, ha apostillado.
“Mañana, por desgracia, España va a vivir si no ponemos remedio en estas 24 horas otra humillación, que parte nada más y nada menos que de su Presidente del Gobierno”, ha lamentado Segado.
“Mañana habrá un nuevo pago con el dinero y la dignidad de todos los españoles a los socios de Pedro Sánchez, a los socios del Partido Socialista: pretende trasladar 17.000 millones de la deuda
de Cataluña a la deuda del resto de los españoles”, ha añadido.
“Esta Región necesita ya una reforma del sistema de financiación, necesita ser tratada con justicia, y no tener que afrontar año tras año, mes tras mes, día tras día, un esfuerzo cada vez mayor
para que sus ciudadanos puedan acceder a una sanidad, a una educación o a unos servicios sociales con la misma calidad que el resto de españoles”, ha incidido el portavoz.
“No puede ser que se vaya a tratar a unos españoles de una manera y a otros de otra según donde residan, no puede ser que se rompan los principios de igualdad y solidaridad entre españoles y no
puede ser que se privilegie a unos cuantos porque dan unos votos para que alguien se perpetúe en un poder que los españoles no le otorgaron el día de las elecciones”, ha subrayado Segado.
“Nuestros hijos, nuestras familias, los ciudadanos de esta tierra valen lo mismo que cualquier catalán que cualquier vasco, que cualquier andaluz o que cualquier extremeño”, ha remarcado el
portavoz parlamentario.
“Ya está bien de que los privilegios de los amigos de Pedro Sánchez los paguemos el resto de españoles”, ha señalado Segado. “España necesita un gobierno que de verdad mire por todos, pero el que
tenemos solo mira por sí mismo”, ha concluido.
Escribir comentario